¿Y esto de qué va?

Blog de Pablo Rivera con enlace a sus libros, cortometrajes y monólogos que encontraréis en la columna de la derecha. Además, os mantendrá al corriente de sus actuaciones y podréis leer sus publicaciones más recientes en el muro del blog. Animaos a seguir el blog y a dejar comentarios en las entradas que Pablo actualiza semanalmente. Si eres gafaspasta, no te va a gustar ;o)

viernes, 6 de julio de 2012

Llegó julio


Y a pesar de no haber estado nunca, ni en un sitio, ni en otro, julio siempre ha sido el Tour y San Fermín. De niño “mamá, despiértame a las ocho menos cinco y desayuno contigo, ya sé que no hay cole, pero quiero ver el encierro”. Luego, otra vez a la piltra, que el cuadernillo de Rubio en una semana lo tengo hecho. De grande “mola entrar a las 8:30 h a currar, así, y gracias al HD, sigo desayunando con el asta del toro en la taza de cola-cao”.



Antes, despertar de la siesta justo cuando Induráin, Rominger, Jaskula, Ugrumov, Álvaro Mejía y compañía enfilaban la primera curva de las veintiuna que tiene el Alpe d’Huez. Hoy, y gracias a TDP, que consciente de que trabajo por la tarde y no puedo seguir la etapa en directo, me la repite esa misma noche, enterita, y al mediodía siguiente. En julio, para el que no puede coger vacaciones pero vive cerca del mar y lo aprovecha tanto como el que se viene desde el interior, la tele le acerca a lo más emotivo que ocurre por ahí fuera. Luego vendrá agosto, y con él, los Juegos Olímpicos. Pero de eso ya hablaremos. Julio es el Tour y son los sanfermines. Además, visto desde el aire, esos toros que luchan por pasar primeros en la cuesta de Santo Domingo me recuerdan a los sprints más apretados de los Campos Elíseos. ¿A vosotros no?




1 comentario:

  1. Esas siestas en el sillón cuando aún cabía entera...se me empezaron a salir los piececillos y el Tour seguía siendo el rey de las tardes julianas. Hoy día esto no ha cambiado. La entrada me ha teletransportado por unos momentos a esos días, gracias!

    ResponderEliminar