¿Y esto de qué va?

Blog de Pablo Rivera con enlace a sus libros, cortometrajes y monólogos que encontraréis en la columna de la derecha. Además, os mantendrá al corriente de sus actuaciones y podréis leer sus publicaciones más recientes en el muro del blog. Animaos a seguir el blog y a dejar comentarios en las entradas que Pablo actualiza semanalmente. Si eres gafaspasta, no te va a gustar ;o)

lunes, 20 de diciembre de 2010

Vamos AVÉ

Érase que se era una vez un país en crisis. No porque el país hiciera las cosas mal, que también, sino porque aquéllos que administraban el dinero y se hacían publicidad con su fresh banking (que aún no te han explicado qué es porque seguramente no es nada) y sus cuentas de colores lo han perdido todo apostándolo en peleas sin informarnos de nada, y eso que era nuestro dinero. Sin embargo, esos especuladores siguen saliendo por la tele con sus caras famosas y su música que quieren que silbemos por la calle. A todos nos gusta la interpretación, pero para eso vamos al teatro. Como un futbolista que finge una agresión para que su adversario sea expulsado. A todos esos que invierten su tiempo en contar historias en lugar de trabajar, habría que castigarlos con una multa económica, y no me refiero solamente a los futbolistas. Ahora, ese país en crisis construye una línea de alta velocidad entre dos ciudades importantes para convertirse en el país europeo con más kilómetros para este tipo de tren. La conexión ferroviaria entre Madrid y Valencia ya existía. ¿Era necesaria esta inversión? El Gobierno prevé 3.000 puestos de trabajo directos y asegura que el AVE generará 12 millones de euros de beneficios. Está por ver que los 4 millones de usuarios por año previstos, estén dispuestos a gastarse los 80 euros que cuesta cada trayecto, teniendo en cuenta que ambas ciudades tienen conexión aérea y en sus aeropuertos trabajan compañías de bajo coste. Eso sí, para Castellón vendrá de lujo porque el aeropuerto de Cabanes sigue sin funcionar. Tal vez era mejor antes, cuando los madrileños tenían que hacer noche en la Comunidad Valenciana y se dejaban más dinero en nuestros restaurantes y hoteles. Claro, los ciudadanos no necesitan salir de la crisis, sólo el Gobierno.

Hoy en el blog:
El último dictador de Europa se aferra al poder en las elecciones bielorrusas.
Las páginas de descarga de series y películas y visualización online advierten de cómo afectaría la ley Sinde a la libertad de expresión y opinión.
Las picantes declaraciones del entrenador del Barça de balonmano.
Recordamos la entrega de Luisiana y al director de cine George Roy Hill.

No hay comentarios:

Publicar un comentario