Empezó como algo curioso, lo anunciaban veinte veces al día y aquella noche todos estábamos delante del televisor para ver qué coño era eso de "Gran Hermano". Cuando nos dimos cuenta de que sólo querían espiar a gente normal las 24 horas del día, muchos cambiamos de canal. Pero algunos se quedaron y se quedaron durante mucho tiempo; tanto que los productores decidieron repetir y, al año siguiente, se volvió a celebrar el concurso. La gente se daba de hostias por entrar en esa casa para ser vigilado, la cadena reventó el medidor de audiencias y cada día todos fuimos haciéndonos un poquito más tontos.
Ahora, la cadena más rentable de la televisión se ha comido a la cadena innovadora y juvenil que irrumpió hace unos años en antena. Ahora, que tanto se habla de libertad de expresión, de estar al día de lo que ocurre en el mundo. Ahora, que somos tan progresistas y tan europeos, Tele5 le da una patada a CNN+ y nos cambia el informativo al minuto por la ridícula, estúpida y baladí vida de una serie de personajes que no aportan nada a nadie. Empezó como una broma, pero muchos la siguieron y ahora la tenemos todos en casa. Gracias a los que aquella primera noche apagaron la tele y cogieron un libro, leer algo educativo aún está en nuestras manos.
Hoy en el blog:
Desaparece CNN+ para dejar paso al reality show de Gran Hermano.
Mujeres españolas se apresuran para dar a luz antes de 2011 para no quedarse sin cheque bebé.
Las polémicas declaraciones del portero del Racing de Santander.
Recordamos a Yuri Romanenko y a Jude Law.
El cine lo traen, Airbag y Hanna. La música la ponen The Delgados, Best Coast, The Beatles y A perfect circle.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario